
Cuando las parejas enfrentan conflictos, es común que se sientan desbordadas.
Aprenda a manejar el estrés y los conflictos para no dañar su relación. Incluso las parejas felices tienen desacuerdos, y a veces reaccionan de maneras que no reflejan su integridad. Levantar la voz, abandonar la habitación de forma abrupta o bloquear emocionalmente al otro puede suceder incluso en las parejas más amorosas. Con frecuencia, después de estas situaciones tensas, las parejas comentan algo como “No entiendo por qué digo esas cosas cuando me enfado… No lo siento de verdad”. “Quisiera escuchar mejor, pero no sé qué sucede cuando estamos discutiendo… es como si me desmayara”. “Por supuesto que quiero conversar sobre esto, pero cada vez que lo intento, me frustro tanto que tengo que salir”.
Excitación fisiológica generalizada
Los terapeutas del Método Gottman asocian estas interacciones con el fenómeno de la “excitación fisiológica difusa” (DPA), referido como “inundación”. Este estado de inundación es la respuesta natural del cuerpo ante una situación de amenaza. Durante la inundación, el cuerpo libera hormonas relacionadas con el estrés. Las hormonas del estrés modifican el desempeño del cuerpo y la mente. La respuesta del cuerpo implica cambios como respiración irregular, rigidez muscular, aumento del ritmo cardíaco (por encima de 100 pulsaciones por minuto), y síntomas como sequedad de boca o ganas de orinar más seguido.
Mientras tanto, también hay transformaciones en la mente. Empezamos a centrarnos más en nuestro propio bienestar para protegernos. Esto sugiere que podríamos caer en los Cuatro Jinetes de Gottman: criticar en lugar de dialogar con amabilidad, reaccionar de forma defensiva en vez de ser curiosos, bloquearnos en vez de ser receptivos, y despreciar en vez de hablar sobre nuestro dolor. En el estado de inundación, se vuelve más complicado comportarse de forma que promueva el bienestar en la relación: manifestar afecto, emplear humor, mantener curiosidad o abordar conflictos.
Causas de la inundación: factores internos y externos Una relación puede enfrentarse a inundación debido a motivos de estrés externos o internos. Los factores externos que provocan estrés son aquellos que ocurren fuera del escorts sensuales marco de la relación. Esto puede implicar preocupaciones como perder el empleo, lidiar con el tráfico estresante o enterarse de que un padre necesita ser ingresado en cuidados paliativos. Un factor de estrés interno proviene del interior de la relación: tal vez usted y su pareja han estado más distantes, han tenido menos encuentros sexuales o han discutido más a menudo.
Cuando los estresores internos y externos van más allá de nuestra habilidad para regularlos, ocurre lo que se denomina "agotamiento de la autorregulación", que provoca inundación. El estrés alto, ya sea interno o externo, fomenta los conflictos y reduce la eficacia en la resolución de problemas.
Formas recomendadas para gestionar el estrés y la inundación John Gottman observó, en su estudio sobre parejas, que las hormonas del estrés tardan aproximadamente 20 minutos fuera del estímulo estresante en salir del torrente sanguíneo cuando alguien está inundado. Cuando se encuentra en un estado de inundación con su pareja, es crucial hacer un alto y realizar una práctica que le ayude a calmarse. Cuando observa que su pareja está en un estado de inundación, lo mejor es darle tiempo, mostrar calma y aceptar que su comportamiento está motivado por el estrés fisiológico. Es común que enfrentemos dificultades para lograrlo, razón por la cual escribí mi libro Hasta que el estrés nos separe.